Despertar sin ataduras. El derecho al placer en la adolescencia

Hola gente, les dejamos el siguiente artículo sobre el derecho al placer en la adolescencia. Realizado por Claudia Rivera, para la revista La Boletina, de Puntos de Encuento.

flores

 

 

 

 
El derecho al placer en la adolescencia

“Hay que cuidarla más, dijeron mis papás al salirme los pechos y cuando me vino la regla. Yo decía: ¿y por qué, si ya no soy una niña? Fue peor cuando se dieron cuenta que me gustaba un chavalo, se pusieron al brinco conmigo porque decían que ya andaba las hormonas alborotadas”, nos cuenta Yahaira, una adolescente norteña de 13 años.
Es un tiempo de mucha curiosidad y de nuevas sensaciones, como cuando nos emocionamos con determinada persona, el corazón se acelera y sentimos cosquillitas e ilusión… Pero nuestras vivencias se enfrentan a prohibiciones, mandatos, silencios y hasta miedo. Y es que hemos crecido oyendo que el sexo se asocia principalmente con la maternidad y el placer con el pecado y que si nos dejamos llevar por el deseo, lo pagaremos caro.

Muchas de nosotras hemos escuchado comentarios así cuando nos vamos haciendo “señoritas” y  nuestro cuerpo comienza a desarrollarse porque hemos llegado a la adolescencia. Y es que en esta etapa llena de cambios físicos sentimos más fuerte el despertar del interés sexual, que es parte normal de nuestro desarrollo. Pero también se trata de cambios en nuestras emociones, intereses, planes de vida, cómo nos vemos y nos relacionamos con las demás personas.

Si quiere leer más, visita esta página

 

Share and Enjoy !

0Shares
0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *